
Sector Inmobiliario | 19 dic 2019
Las nuevas medidas
Qué dice el megaproyecto sobre los créditos UVA
Hay un sólo artículo y es sobre los deudores. El rol del Banco Central
El megaproyecto que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso para comenzar a ser tratado de inmediato atiende, en uno de sus artículos, la cuestión de aquellos que adquirieron préstamos para la compra de propiedades con el sistema UVA.
El proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que envió al Congreso el Poder Ejecutivo precisa en su artículo 56 las primeras medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández respecto a los deudores hipotecarios que hayan adquirido préstamos UVA
En la norma que anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, la cuestión se aborda en apenas un artículo de los 86 que la componen.
Así, se indica que el Banco Central de la República Argentina “realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas”.
Además, en caso de sancionarse la ley, faculta al BCRA a “estudiar mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.
El megaproyecto de ley que comenzará a tratarse en el Congreso de inmediato declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social para, entre otros, crear condiciones para aseguriar la sostenibilidad de la deuda pública.
Fuente: Cronista


alquilar un sueño
Casas de película en Airbnb: de Barbie a Mi pobre angelito

nueva tendencia
Las "tiny houses" ganan adeptos y mercado

una estrategia que es tendencia
El flipping inmobiliario gana terreno

lideran todas las posiciones
En Miami los latinos son mayoría entre los compradores de pisos premium
