
Negocios | 3 ene 2020
Ránking nacional
Cuáles son las ciudades de nuestro país donde se compran las propiedades más baratas
La capital tucumana tiene los precios más bajos; la Ciudad de Buenos Aires, los más altos
San Miguel de Tucumán es la ciudad más barata del país para comprar inmuebles.
Con precios que represesentan un 40% de los de Buenos Aires, la capital provincial se ubica en el último puesto del ranking elaborado por Mercado Libre, sobre la base de 150.000 publicaciones realizadas en la plataforma.
El listado está encabezado por ciudad de Buenos Aires, que, con un promedio de u$s 2792 por
metro cuadrado, tiene precios un 50% más altos que Mar del Plata, que ocupa la
segunda posición. En tercer lugar se encuentra Rosario, con una media de u$s 1796 por
metro cuadrado.
En tanto, La Plata (u$s 1648 por m2) y Córdoba (u$s 1461) completan los primeros
cinco puestos a nivel nacional.
A la hora de alquilar, Buenos Aires (con un promedio de $ 16.924) y Mar del Plata
($10.933) repiten posiciones con respecto al ranking de precios de compraventa de
inmuebles.
En cambio, el tercer lugar lo ocupa La Plata ($ 10.002), seguida de Córdoba
($ 9633). Rosario, cae al quinto puesto con un alquiler promedio de $ 8419.
La ciudad santafesina tuvo un ajuste menor que otras plazas en los precios de los
alquileres en el último año. Con solo un 24% de aumento promedio, se ubicó,
además, muy por debajo de la inflación.
Según destaca Mercado Libre, Rosario tiene una gran oferta y mucha competencia
en el mercado de alquileres, ya que la demanda es menor que en el resto de las
ciudades analizadas. Esto repercutió en que la rentabilidad bruta anual en el tercer
trimestre cayera hasta un 2,21%.
Fuente: El Cronista


ultra top
Vivir en CABA como en Europa

estudio del cema
Las propiedades en La Plata subieron más que en otras ciudades

el más caro de caba
Se vende un edificio de lujo y muy exclusivo en Belgrano R

Mapa de precios en GBA
Cuánto cuesta alquilar en Olivos, La Lucila y Vicente López
