
Sector Inmobiliario | 14 abr 2020
Mercado Premium
Inversiones inmobiliarias, con la mirada al Sur
En Bariloche hay urbanizaciones que poseen amenities de primer nivel, deportes y servicios. Se consiguen oportunidades en lotes desde US$ 25 mil
Montañas, cerros, ríos y lagos son el escenario natural de un puñado de countries y barrios cerrados ubicados en Bariloche. Desde hace unos años, la zona se ha convertido en el centro de las inversiones inmobiliarias de la Patagonia.
Sin dudas, el común denominador de las urbanizaciones es el paisaje paradisíaco del Sur argentino. Además, se destaca la variedad de productos: lotes, casas y departamentos. En cuanto a precios, se consiguen algunas oportunidades de lotes que cotizan desde US$ 25 mil. Sin embargo, el promedio ronda en los US$ 80 mil.
La tendencia de llevar una vida saludable en contacto con la naturaleza, ha favorecido la plaza. “La sociedad va transformando sus necesidades y el mercado de Bariloche está atento a esta lectura y acompaña en la demanda con propuestas inspiradas en la vida silvestre pero con servicios y confort”, sintetiza Martín Caño, broker de Re/Max Patagonia, que entre otros proyectos comercializa el club de campo Dos Valles.
En la oferta hay productos como los departamentos que, fundamentalmente, está dirigidos a compradores de Buenos Aires pero también encuentra interés en los residentes. “Ambos públicos están en busca de oportunidades, sin embargo el que viene de otras zonas encuentra un fácil acceso aéreo (con gran cantidad de vuelos diarios), actividades y bellezas naturales que hacen que sea un lugar muy deseable”, comenta Ignacio O’Keefe, de la inmobiliaria homónima, que tiene a cargo la comercialización de varios proyectos.
A su vez, agrega que “a diferencia de los destinos de playa, Bariloche cuenta con la multiplicidad de temporadas: invierno, primavera y verano, caza, pesca y deportes aventura. "Ésto hace que en términos de inversión turística mejore notablemente la rentabilidad”.
Se estima que la tasa de retorno para los inversores que compran en pozo puede alcanzar un 40% de capitalización en dólares en un plazo de dos años. En tanto, que para inversores de renta temporaria rondará el 6,5% anual.
“Para aquellos que alquilan la unidad solo en temporadas altas pero que lo utilizan durante el resto del año, la renta puede variar entre el 1,5 % y el 3,5 %, por supuesto siempre dependiendo de la cantidad de días que alquile su unidad”, sostiene O’Keefe.
¿Cuál es el perfil del comprador? Jorge Von Grolman, gerente comercial de Eidico, que está desarrollando el barrio Barrancas de Dina Huapi, lo describe. “En general, son parejas con una edad promedio de 44 años, solas o con hijos pequeños”. Sobre la procedencia señala que “el 60 % proviene de Río Negro y Neuquén y el 40 % de Buenos Aires”.
LA OFERTA
Sin dudas, el clásico del circuito es Arelauquen, ubicado a 23 km del aeropuerto. Con visuales a los cerros Otto, Catedral y costa sobre el lago Gutiérrez cuenta con 800 hectáreas, de las cuáles 550 se destinan a una reserva natural y áreas comunes. Sólo 250 hectáreas están destinadas a terrenos e infraestructura.
Actualmente, posee alrededor de 300 casas entre terminadas y en construcción. Entre sus amenities posee tres club house, hotel, club náutico, campo de golf de 18 hoyos, canchas de polo, caballerizas y tenis. Otros de las propuestas es el club de campo Dos Valles, rodeado por los cerros Ventana, Otto, Catedral y Carbón que transmiten ese bienestar que sólo genera la naturaleza.
Lanzado en 2010, está comercializando su cuarta etapa conformada por 100 lotes, todos con escritura inmediata y amenities como house e instalaciones deportivas. Este año lanzó un nuevo barrio abierto. Se trata de Valle Chico, que forma parte del masterplan pero se ubica en un predio lindero. Serán 168 casas de aproximadamente 60 m2. Dentro de este segmento también se suma Pinar del Sol, el único country que se encuentra al Este de la ciudad. En un entorno forestado posee club house, piscina, cancha de tenis y espacios recreativos. En materia inmobiliaria ofrece lotes con financiación personalizada y casas llave en mano con bonificaciones especiales y entrega a las 12 meses.
Los complejos de departamentos son otros de los productos donde se centran las inversiones. Dentro del country Arelauquen, por ejemplo, se levantaron dos complejos: Klover Patagonia y Peñón del Lago.
Con el paisaje del cerro Otto como protagonista, el complejo Klover Patagonia está formado por cinco módulos que contiene 42 departamentos de 140 m2. Cada bloque tiene dos pisos y amplios ventanales en la mayoría de los ambientes. Actualmente, queda a la venta una unidad de Klover IV. Mientras tanto, está en obra Klover V, diseñado como pequeñas casas. En total son cinco unidades, que se vendieron en forma inmediata.
Peñón del Lago está ubicado en un bosque autóctono, sobre el lago Gutiérrez, y frente al cerro Catedral. En total son 29 departamentos de 48 a 135 m2, distribuidos en tres módulos de tres pisos cada uno. El primero (terminado) y el segundo (en obra) están vendidos. El tercero también está en construcción pero aún no posee unidades a la venta.
Frente al lago Nahuel Huapi y con vistas al cerro Otto, desde el terreno se llega a ver la confitería giratoria que funciona en su cima, Barrancas de Melipal es otra de los barrios del circuito. Está formado por Barrancas 1, que cuenta con 23 unidades funcionales, de las cuales está vendido el 95 % y cuya entrega está prevista para el segundo semestre de este año. Barrancas 2, lanzado hace poco, posee 32 unidades de las que ya se vendieron ocho.
Un poco más lejos, en la zona de Dina Huapi, se levanta Barrancas de Dina Huapi, situado en una villa patagónica que se encuentra en el margen oriental del lago Nahuel Huapi, inmediatamente al sur del nacimiento del río Limay. Ofrece lotes de 1.100 m2 a 5.500 m2.
EL FUTURO
Sin dudas, será una vez que pase la pandemia del coronavirus. Seguirá la construcción de Capitalinas, a la altura del km 1 de Bustillo.
Además, está en carpeta el lanzamiento de un barrio náutico, que contará con lotes y departamentos sobre el lago Nahuel Huapi.
Fuente: Clarín


radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
