
Tag: crisis


Sector con complicaciones
La construcción sigue siendo el gran motor apagado de la economía, a pesar de que el Gobierno festeja el fin de la recesión
05/11 | El sector no logra consolidar el repunte, en gran medida debido al freno a la obra pública pero también por el efecto del “dólar barato” para las construcciones privadas.

Fenómeno
“No hay plata” y baja el consumo pero los locales tienen listas de espera en las esquinas más emblemáticas de la ciudad
13/08 | Marcelo Zuliani -gerente comercial de Colliers Argentina- explica que el año comenzó con dos rubros protagonistas: indumentaria y accesorios se quedan casi con la mitad de los locales ocupados (representan un 49,95%), a ellos le sigue el sector gastronómico (con el 15,38%). Entre ambos, sumaban el 65.33% del inventario. “Hoy, si bien se modificaron un poco los índices -aún no tenemos datos definitivos del primer semestre- podríamos afirmar que indumentaria creció un poco más y bajó algo la gastronomía. Por parte, otro rubro que creció -en todas las zonas- fue el de bazar y regalería. Otro dato a tener en cuenta es que en los principales cruces de avenidas de los ejes más importantes ya no existen locales libres”, cuenta el broker. Según los brokers consultados, hay un submercado donde la moda y el sector textil son los reyes indiscutidos: en la Avenida Alvear. Allí, la mayoría del stock se divide entre cuatro rubros, pero la moda es la protagonista indiscutible ocupando el 77,8% de la disponibilidad, el segundo lugar es para la salud y la belleza (con 8,9%), tercer puesto para hogar y bazar (con 6,7%) y el cuarto lugar para servicios financieros (con 4,4%). Desalvo va más allá, y sostiene que el mercado se sigue reinventando y da lugar a nuevas y sorprendentes propuestas comerciales. “En mi experiencia me estoy asombrando por nuevos rubros que incluso se los tengo que explicar a los propietarios para que entiendan el uso que se le dará al local. Tal es el caso, por ejemplo, de espacios de Detailing: locales apuntados a un segmento muy alto que ofrecen estética para sus vehículos”, confiesa el broker. CÓMO ACTIVAR EL MODO "LA CASA DEL DRAGÓN" EN WHATSAPP Pero el escenario no se encuentra atravesando un lecho de rosas. Según Santiago Winokur, broker de locales de Newmark Argentina, durante el primer semestre las ventas de los comercios cayeron notablemente. “Las ventas en nuestro país, durante la primera mitad del año cayeron un 17,8%, esto se debe principalmente a la baja en el consumo, debido a la inflación y a la pérdida del poder adquisitivo de la gente. Pero cabe resaltar que, a pesar de todo esto, la demanda en los locales comerciales sigue siendo firme. Es decir, no sólo que no bajó sino que existen zonas donde creció la búsqueda de este tipo de inmuebles, como por ejemplo, Palermo Soho. Allí se ocuparon varios locales que se encontraban vacíos desde hacía un tiempo”, explica Winokur. Y aclara: “Esto sucede por una estrategia comercial que están llevando adelante las marcas, por medio de la cual priorizan la permanencia en los principales ejes comerciales, por un tema de visibilidad y posicionamiento”.

Vacaciones de Invierno
Por qué las operaciones de alquileres en barrios privados se derrumbaron un 50 por ciento
08/07 | La gente prefiere viajar o cuidar sus ahorros y el mercado inmobiliario suburbano perdió atractivo respecto de la etapa de la pandemia. Precios, zonas y qué viviendas suelen elegirse

Relevamiento
Alquileres en CABA: el ranking de los barrios más baratos y más caros
09/05 | El precio promedio del alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires es de $ 430.022, que significa un alza de 1,9% con relación a marzo.

Mercado EE.UU.
Un futuro incierto para los agentes inmobiliarios en Estados Unidos: las causas detrás
18/03 | La comisión del 6% en la compraventa de viviendas podría desaparecer. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios acuerda pagar 418 millones de dólares para transformar la estructura de comisiones. Este cambio promete una mayor competencia y transparencia en el sector

Mercado de oficinas
Crisis inmobiliaria: Wall Street inquieta tras la venta de una torre de oficinas por un dólar
01/03 | La irrisoria oferta de venta de una torre de oficinas en Manhattan preocupa al mercado, no solo inmobiliario sino también al de valores. Algunos ven la operación del fondo canadiense como una señal siniestra.

Déficit habitacional
Crisis habitacional: “Cada año que pasa se profundiza el déficit”
16/01 | ante el crecimiento demográfico, cada año que pasa se profundiza el déficit habitacional. Si bien hay construcción, “gran parte de lo que se construye está destinado a personas que ya tienen vivienda

Alwuileres
Derogación de la Ley de Alquileres: ¿vuelve a ser negocio comprar un inmueble y buscarle un inquilino?
27/12 | Especialistas ofrecen recomendaciones sobre los tipos de propiedades ideales y los barrios más propicios para inversiones inmobiliarias en la ciudad de Buenos Aires

En agosto
En Cuyo bajaron de 6.000 a 1.820 las casas en alquiler
19/12 | Inmobiliarias dicen que 125.000 dueños de viviendas están esperando que se desregule el mercado.

Mercado
Entre una oferta “equilibrada” y la situación económica
28/11 | Lo que piensan martilleros e inquilinos de La Plata y de Córdoba

Alquileres
Alquileres en crisis: oferta en el piso histórico y "derogación de hecho" tras lo que dijo Milei sobre la ley actual
24/11 | Muchos contratos se prorrogan, en lugar de renovarse. Y se fijan pautas entre las partes.El impacto entre los inquilinos y la opinión del sector inmobiliario

Inversiones
¿Por qué los argentinos prefieren invertir en EEUU y no en Argentina?
17/11 | El inversor local pone su mirada fuera del país, con el afán de buscar oportunidades de inversión que sean más resilientes, se adapten mejor a sus necesidades, y ofrezcan beneficios que ya no se pueden encontrar en el contexto actual

Ni chicos, ni grandes: tampoco se consiguen departamentos de 4 ambientes en CABA
09/11 | Son buscados por familias con dos o más hijos que requieren múltiples dormitorios, un espacio para un escritorio o trabajo remoto. Este tipo de vivienda es sumamente escaso en la oferta de alquiler tradicional, con menos de 20 unidades disponibles

Alquileres
Inquilinos que renuevan: los motivos por los que el alquiler puede aumentar hasta cinco veces de un tirón
06/11 | Los contratos que se firmaron en 2020 y ahora llegaron a su fin se publican en el mercado por el quíntuple del valor que cobraban hasta hace poco; las razones

mercado
Casi 20% de las oficinas están vacías: es el registro más alto desde 2001
11/10 | La vacancia en los inmuebles de uso corporativo se mantiene alta. Es uno de los mayores registros desde la crisis de 2001. Los especialistas esperan que pasen las elecciones para proyectar el próximo año.

Crisis
Las mudanceras, en crisis: de 15 servicios por mes bajaron a 4
10/10 | La falta de alquileres y de compraventas de inmuebles afecta a varios rubros. Crecieron los guardamuebles.

Inflación
En lo que va de 2023, los precios de los alquileres porteños aumentaron 143%
04/10 | Un informe privado precisa que alquilar un departamento de dos ambientes y 50 m2 cuesta en promedio $225.802 mensuales. Crecen las cotizaciones en dólares

Alquileres
La falta de alquileres también se siente en el GBA, con precios “disparatados”
20/09 | Las inmobiliarias coinciden en que hay cada vez menos inmuebles disponibles y que los valores suben.

A pesar de la crisis
Algunos países del mundo viven un boom inmobiliario
15/11 | Argentina no forma parte de esta tendencia debido a la falta de créditos y una cierta estabilidad en los precios de los inmuebles
