
Tag: cepo


Escenario
Nuevas medidas en el mercado inmobiliario ¿En qué afectara al sector?
23/04 | Expectativas y posibles efectos sobre financiamiento, créditos hipotecarios y dinámica del mercado_

Escenario
El efecto del fin del cepo en el mercado inmobiliario: un 30% más de consultas, créditos activos y que inmuebles lideran la demanda
22/04 | A una semana del levantamiento del cepo, inmobiliarias de distintas zonas reportaron mayor dinamismo. El acceso al dólar oficial impulsó el poder de compra y redujo la incertidumbre para quienes operan con liquidez. Creció el interés de los extranjeros

Escenario
Fin del cepo cambiario en Argentina: cuál es el impacto potencial en el sector inmobiliario uruguayo
16/04 | Expertos coinciden en que, aunque incipiente e incierto, el fin del cepo en Argentina abre una nueva etapa de redefiniciones para la inversión regional

Créditos hipotecarios
Cómo se compran los dólares y cómo se están realizando las escrituras en los bancos
15/04 | El fin del cepo cambiario comienza a tener impacto directo en el mercado inmobiliario

Para evitar el cepo
Crecen las operaciones inmobiliarias con criptomonedas
10/08 | En la Ciudad de Buenos Aires, hay cada vez más opciones de departamentos en venta, que ofrecen la posibilidad de pagar con dinero digital.

Mercado en pandemia
El regateo gana y los vendedores ceden en las negociaciones
09/08 | Cada vez se amplía más la brecha entre el valor de publicación y en el que se termina cerrando una operación

En el último trimestre de 2020
Precios a la baja de los departamentos usados en CABA
17/02 | Los valores en dólares a los que se publican las ofertas de venta de departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron una retracción para el promedio de la ciudad del 3,3%

Mercado paralizado
Pandemia: inmobiliarios prevén el peor mes de escrituras
19/03 | Piden que se bajen los precios de las propiedades para reactivar el sector. La falta de créditos hipotecarios, el cepo cambiario y la inflación complican el escenario

Expectativas
El mercado inmobiliario rural comenzó bien el año
21/02 | Tras seis meses de caídas consecutivas creció 5,2 puntos con respecto a diciembre igual sigue muy lejos de su pico máximo

Crecen las consultas
Claves a la hora de invertir pesos en pozo
18/02 | Una buena opción dentro del mercado inmobiliario para dolarizar los ahorros en medio del cepo

Desarrolladores y brokers
A fuerza del cepo, esperan el repunte del ladrillo
17/02 | Tras un 2019 para el olvido, confían en el impulso que puede otorgarle a la actividad la restricción al dólar

En CABA
Bajo presión del cepo: caen los precios de los inmuebles en dólares
11/02 | Con menos operaciones, hay vendedores que aceptan pago en pesos y hasta en cuotas. Los agentes inmobiliarios, negociadores clave entre las partes

Expectativas 2020
El mercado de oficinas de lujo se mantiene activo
27/01 | Las operaciones se reactivaron en los últimos días de 2019 y en este mes. Los precios de los alquileres en dólares se mantendrían estables

Para tener en cuenta
Por qué crece la inversión en desarrollo de pozo
22/01 | Ante el cepo, comenzó a ser una buena opción para una inversión en pesos en el mercado inmobiliario.Precios

Inversiones con pesos
Cómo ahorristas se unen en "vaquitas", compran propiedades y evitan el cepo
21/01 | Los desarrolladores apuestan a una reactivación con la venta en boca de pozo. Ya ven una mejoría en el mercado

Testimonios
Desarrolladores, ante la expectativa de un año mejor
13/01 | Entre cautela e incertidumbre, esperan nuevas reglas de juego a partir del cambio de Gobierno tras la caída de la actividad en 2019

Crowdfunding
Opción de ahorro e inversión en el mercado inmobiliario
18/11 | La búsqueda de alternativas más estables, seguras y con un nuevo enfoque tecnológico

Vacaciones en el país
Alquileres de verano con subas pero por debajo de la inflación
13/11 | Cuotas fijas y descuentos por pagos en efectivo, armas para captar inquilinos

Un mercado que busca recuperarse
El cepo reforzado ¿complica más al sector inmobiliario?
29/10 | La mayor dificultad sigue siendo la falta de créditos hipotecarios, opinan los especialistas. Con dólares en manos, se pueden alcanzar quitas importantes
