
Sector Inmobiliario | 25 ago 2022
Panorama complejo
En julio se frenó la recuperación del mercado inmobiliario rural
La incertidumbre generada por los cambios en el Ministerio de Economía impactaron en el nivel de actividad.
El cimbronazo político de julio afectó a todas las áreas de la economía nacional, y el sector inmobiliario rural no fue la excepción. Tras cuatro meses de recuperación, en julio cayó la cantidad de operaciones de compra-venta de campos en la argentina. Según el índice que elabora la Cámara de Inmobiliarias Rurales (CAIR), la actividad cayó un 15 por ciento.
"Los últimos cambios en el Ministerio de Economía impactaron de forma negativa en el mercado inmobiliario rural durante julio. La alta inflación registrada en las principales economías mundiales y la firmeza en el valor de los commodities evitaron que la caída de la actividad fuera más pronunciada", afirmaron desde la Cámara.
En este contexto, la entidad emitió un comunicado en el que insta a todas las autoridades y dirigentes nacionales a "retomar el diálogo y el consenso en favor de una Argentina unida y pacífica".
"La coyuntura nacional e internacional nos obliga, aquí y ahora, a que actuemos en conjunto por el bien común. No debemos dejar pasar más tiempo, ni perdernos las pocas oportunidades que se nos presentan en el camino. Creemos firmemente, que el sector agropecuario y todas las áreas vinculadas al mismo, no buscamos desestabilizar a las instituciones ni al pueblo argentino, y que por el contrario, somos uno de los motores más importantes del crecimiento y desarrollo de nuestra Nación", afirmaron.
Fuente: Clarín


Economia
El 67% de los inmuebles en alquiler en CABA se ofrecen en dólares

Real Estate
Se reactiva la venta de oficinas y hay boom de parques industriales

barrios Exclusivos
La isla porteña más top: cuánto cuesta vivir en el refugio selecto y señorial de Recoleta

Internacionales - Colombia
Recomendaciones para comprar vivienda en Colombia con un presupuesto limitado
