sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº1826

Sector Inmobiliario | 29 jun 2023

Mercado inmobiliario

Aseguran que el alquiler de un PH aumenta por debajo de la inflación

A diferencia del alquiler de un departamento, el valor de un PH desciende desde los máximos de 2018. En lo que va del año, los precios aumentaron 37,3%.


Zonaprop hizo un estudio sobre el mercado inmobiliario. En este, el portal de clasificados demostró que los precios de alquiler de PHs aumentan p or debajo de la inflación y de los departamentos.

El alquiler medio de un PH de 90 m2 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de $207.490 al mes, mientras que uno de 135 m2 alcanza los $276.835 por mes.

En 2023 el aumento de precio en estos inmuebles fue del 37,3%, por debajo de la inflación (42,5%) y de los precios de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (53,2%), en GBA Oeste y Sur (42,7%) y en GBA Norte (40,7%).

Cuánto dinero cuesta comprar un PH en CABA

Uno de tres ambientes y 90 m2 tiene un valor de u$s157.144. Asimismo, uno típico de cuatro ambientes y 135 m2 alcanza los u$s210.745. El precio medio de los PHs es de u$s1.654 por metro cuadrado , por debajo de los departamentos en Ciudad y GBA Norte. En 2023 esta tipología baja un 3,1%, por encima de los departamentos. Desde los máximos de 2018, los precios descienden un 24,6%. 

Ranking de los barrios más caros para alquilar un PH

A continuación, el listado en AMBA:

  • Palermo es el más costoso, con un valor medio de u$s2.310/m2
  • Nordelta (u$s2.217/m2)
  • Belgrano (u$s2.208/m2)

Por su parte, los barrios más económicos son Villa Besada (u$s551/m2), Paso Chico (u$s648/m2) y Villa Caraza (u$s651/m2). 

Actualmente, el Corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires es la región que presenta el valor promedio más alto (u$s2.188/m2), seguido por el Corredor Noroeste (u$s1.874/m2). Sin embargo, la mayoría de las zonas registran bajas de precios interanual. 

Sobre el comportamiento de la rentabilidad inmobiliaria, en este caso se mantiene desde octubre de 2022 y se ubica en 4,16% anual. Es decir que se necesitan 24 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, un 7% más que un año atrás.

Fuente: Ámbito

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS