lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº1828

Negocios | 13 oct 2023

Inversiones

Invertir en un Hilton: desarrolladora supera los 200 inversores y va por más

La empresa argentina Argenway, aliada #1 de Hilton en el Cono Sur, incorpora inversores a sus proyectos ininterrumpidamente tras 18 años en el rubro


La desarrolladora se consolida como líder en real estate turístico tras romper la barrera de los 200 inversores en sus proyectos hoteleros. La clave estuvo en combinar la seguridad del "ladrillo" tradicional con una mayor rentabilidad, montos de inversión equivalentes a una cochera y plus de beneficios de uso.

Su sello distintivo se basa en estar presentes en todas las etapas del proceso: comenzando con el desarrollo del negocio basado en el financiamiento atomizado que brinda el formato condo-hotel, continuando con la elaboración del proyecto arquitectónico que da lugar a su construcción y posterior gestión hotelera y, finalmente, distribuyendo la renta obtenida en la explotación del negocio turístico.

"Nos ocupamos no sólo de desarrollar y construir el hotel, sino de operarlo durante muchos años. Entonces el desafío es doble, ya que ese nuevo hotel construido después tiene que funcionar exitosamente en el mercado. Ese doble compromiso no es algo habitual ni en Argentina ni en el mundo" detalló Lisandro Cristiá, CEO Fundador de Argenway.

La democratización del acceso a este tipo de negocios permitió la participación de inversores provenientes de múltiples localidades de la Argentina. En su mayoría residentes de Santa Fe, CABA y provincia de Buenos Aires, pero con presencia en Río Negro, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, Salta, Tucumán, Chubut, San Juan, Chaco y Santiago del Estero.

"Considero que las principales fortalezas de Argenway son la calidad humana, la proyección en las inversiones, la seguridad de su renta y las comunicaciones constantes de parte del equipo" expresó Damián Macerola, uno de los argentinos que invirtieron en los dos desarrollos hoteleros Hampton emplazados en Bariloche y Rosario.

La atomización en el financiamiento de sus proyectos motivó la incorporación de inversores dedicados a todo tipo de profesiones y actividades, lo que grafica la amplitud del acceso: agentes de viajes, médicos, ingenieros de múltiples especialidades, abogados, docentes, deportistas, contadores y productores agropecuarios.

"Me parece un modelo innovador en el mercado, que da seguridad al inversor gracias a sus comunicaciones constantes, convirtiéndonos en protagonistas del negocio, pero sin asumir responsabilidades" ponderó María Eugenia Viale, flamante inversora de Hampton Rosario.

Estas inversiones en real estate turístico brindan la oportunidad del clásico resguardo "en ladrillo", pero con una rentabilidad superior a la inmobiliaria tradicional, posicionándose óptimamente para aquellos inversores que buscan un destino seguro que proteja sus ahorros frente a la inflación, generando renta constante a largo plazo. En ocasiones, la perciben como un "refuerzo de jubilación" por la expectativa de generación de renta en forma estable durante 30 años.

David Singermann, uno de los inversores históricos de Argenway, describió las razones por las que invirtió en Hampton by Hilton Bariloche: "Me gustó el proyecto porque ya había visto el modelo en Europa y buscaba algo similar en el país, que me permitiera invertir en real estate y en hotelería".

Oportunidades de inversión

Argenway continúa gerenciando Hampton by Hilton Bariloche, distribuyendo utilidades a sus inversores trimestralmente y manteniendo una gran valoración por parte de sus huéspedes de manera sostenida desde el 2019.

Actualmente, es posible ingresar a Hampton by Hilton Rosario suscribiendo ¼ de habitación por menos de USD 35.000 con la posibilidad de financiación del 70% de la inversión durante los 2.5 años que el hotel tiene de construcción por delante.

Por otros horizontes, la empresa cuenta actualmente con un Pool de Inversión en Punta Cana que compra y gerencia departamentos de uso turístico. Este producto incorpora inversores que buscan diversificar en países que dolarizan la renta.

Para conocer más sobre cómo invertir en negocios hoteleros puede ingresar a la web de Argenway.

FUENTE: INFOBAE
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS