domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº1827

Negocios | 10 nov 2023

Turismo

La cadena Amerian suma un nuevo hotel en la Ruta del Vino y apuesta al turismo extranjero

Con una inversión de u$s 1,6 millones, abrirá sus puertas a fines de febrero con el inicio de la vendimia. El grupo hotelero tiene previsto inaugurar cuatro nuevos hoteles en los próximos dos años.


La cadena hotelera Amerian apuesta a Mendoza y lanza un nuevo hotel en la Ruta del Vino. Con una inversión de u$s 1,6 millones , el alojamiento, con 40 habitaciones , abrirá sus puertas la última semana de febrero, con el inicio de la vendimia.

El hotel Amerian, Chacras de Coria  está a 16 kilómetros de la capital mendocina, rodeado de viñedos.

Amérian suma un segundo hotel en Mendoza estilo boutique de 40 cuartos |  Noticias de turismo REPORTUR

"Uno de los socios tenía el terreno, una vieja finca que fue dividida y hace varios años tomamos la decisión de instalar allí un alojamiento porque es una zona con gran potencial turístico", explicó  Augusto Bosshardt, representante del grupo inversor.  Los inversores son mendocinos y están involucrados en el mundo de la salud pero nunca incursionaron en el sector de hotelería.

" Buscamos a Amerian porque necesitamos una marca con experiencia" , detalló el Bosshardt.  De esta forma el hotel será franquiciado y gerenciado por Amerian, cadena que suma  su segundo alojamiento en la provincia cuyana. La decisión de inversión no es casualidad.

"En Mendoza  la demanda es muy alta durante todo el año. Lo que tiene esta provincia es que su crecimiento es consistente ", explicó  Roberto Amengual,  presidente de Amerian. Según los datos de la cartera de Turismo de Mendoza, durante 2022, más de 3,5 millones de turistas, nacionales y extranjeros, visitaron la provincia cuyana.  Además, se transformó en el destino más elegido por el turismo internacional luego de Buenos Aires , según datos de Aeropuerto Argentina 2000. También fue la ruta aérea más vendida de 2022 por Aerolíneas Argentinas.  

"Para tener una referencia, actualmente el 70% de nuestros huéspedes en el hotel de la ciudad de Mendoza son brasileños . Es un número que viene creciendo muy fuerte impulsado por el tipo de cambio y los beneficios impositivos que lo convierten en un destino muy accesible ", agregó Amengual que, además, ejerció hasta mitad de año el cargo de presidente de la Asociación Hotelera de Turismo (AHT).

En un principio el hotel, que dará empleo directo a 40 personas, abrirá parcialmente con el 50% de sus habitaciones operativas y se calcula que el precio por noche rondará los u$s 250 más IVA. Para el segundo semestre de 2024 se espera que esté 100% operativo.

La construcción del hotel, que cuenta con 2000 metros cuadrados (m2), demandó tres años y un precio promedio de u$s 800 por m2 . "No tuvimos grandes parates pero, en el final de obra, estamos empezando a evidenciar faltantes que dificultan los trabajos finales. Hay complicaciones para ingresar las alarmas de incendio y las bombas presurizadoras", contó Bosshardt.

El hotel, además de las 40 habitaciones, contará con tres salas de reuniones,  amenities y un restaurante de comida andina . "Estamos evaluando hacer algún acuerdo con una bodega, pero todavía no avanzamos en eso", dijo.

Los planes de Amerian en el país La cadena hotelera que tiene 30 años en el país, tiene presencia en 14 provincias y 24 hoteles de los cuales 20 están actualmente operativos.

En enero, ya tiene previsto abrir un nuevo alojamiento en Parque Leloir bajo la marca Merit. Mientras que el año que viene inaugurará otro en Río Cuarto, Córdoba . Además, a fines de 2023, principios de 2024, se sumará a la lista un condo-hotel en la capital de   Jujuy . Allí comenzará a operar con inversión del Grupo Villanueva.

"Está avanzando muy rápido. Cuenta con un total de 3000 metros cuadrados con el  formato de condo-hotel", finalizó  José Ramos, director de Expansión de Amerian.

FUENTE CRONISTA
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS