domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº1827

Sector Inmobiliario | 15 feb 2024

DNU

Sturzenegger aseguró que los alquileres bajaron un 20% y una asociación de inquilinos salió al cruce

Gervasio Muñoz, presidente de la sociedad de Inquilinos Agrupados, y se refirió a los dichos del asesor presidencial respecto a la situación actual del sector.


El asesor presidencial,  Federico Sturzenegger , participó de una conferencia en la Universidad de Miami, donde aseguró que tras la derogación de la  L ey de Alquileres, los precios de ese mercado cayeron un 20%. 

La revocación de la normativa que regulaba la actividad fue incluida en el cuestionado Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 publicado por Javier Milei a semanas de haber asumido como presidente de la Nación. 

Gervasio Muñoz , presidente de la sociedad de Inquilinos Agrupados, habló con MDZ Radio 105.5 FM y negó que los efectos de la liberación de los alquileres impulsada por el gobierno de Javier Milei haya bajado el valor de los inmuebles.

Muy por el contrario, advirtió que "un sistema así es realmente insostenible, porque además no existe en ninguna parte del mundo, es solo acá en Argentina, es un experimento muy raro y peligroso".

Además, sostuvo que "con la derogación de la Ley de Alquileres se empiezan a ver contratos muy cortos, esto para el mercado es quizás lo más importante. Para el intermediario también lo es porque cobra sus honorarios y comisiones cada seis meses o un año, para los rentistas es la condición para que un inquilino no exija absolutamente nada.

Después, sirve para fijar precios sin ningún tipo de regulación, uno no sabe cuánto va a pagar dentro de seis meses. Eso es lo que está sucediendo, además de los terribles aumentos. Se están firmando actualizaciones atadas a la inflación bimestrales o trimestrales, si tomásemos diciembre, enero y febrero, en tres meses te va a aumentar un 60% el alquiler ".

Rebelión en la granja: la UCR rompe con Javier Milei y buscará rechazar el mega DNU Alquileres: inquilinos asfixiados y endeudados para llegar a fin de mes Gervasio Muñoz, presidente de la sociedad de Inquilinos Agrupados.

Respecto a cómo está actualmente la oferta del mercado inmobiliario, señaló que "nadie mide eso, todo lo que se diga son percepciones, es completamente subjetivo. Después, tenés las páginas web que es donde se saca toda esa información.

En una página web reconocida se pasó de 5.000 avisos a unos 6.000 en la ciudad de Buenos Aires, nada más. En la Ciudad de Buenos Aires hoy hay 500.000 viviendas en alquiler , por lo tanto, no se elaboró una estadística que habla de todo el país, porque se dice que aumentó 20% la oferta y punto, no dicen que es sólo en la Ciudad de Buenos Aires".

Con esto, negó los dichos de Federico Sturzenegger .

Otro factor que incide en la preocupación del sector es el pago del alquiler en dólares: "Hay algunos contratos en dólares con una actualización del 10% anual, o sea una inflación en dólares. No hay forma de determinar qué sucede, de saber cuánto aumentan los precios de los alquileres, es muy difícil después pensar en algún tipo de política para paliar alguna consecuencia. El plan de los alquileres en dólares no es solo de un gobierno, sino que también es el plan del mercado. Imagínate el enorme negocio que es para el mercado dolarizar los servicios. Ellos ya tienen dolarizadas las viviendas desde la dictadura, esa es la columna vertebral del negocio inmobiliario en Argentina, construir en pesos y vender en dólares. Siempre les quedó pendiente dolarizar los alquileres, ya lo habían intentado en otros momentos". 

FUENTE: MDZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS