
Sector Inmobiliario | 16 abr 2024
Iniciativa Inquilinos Agrupados
Proyecto para regular el alquiler por Airbnb en CABA
La agrupación Inquilinos Agrupados presentó este lunes un proyecto de ley para regular el alquiler de viviendas a través de la plataforma Airbnb en la Ciudad de Buenos Aires, una de las pocas ciudades que no cuenta con regulación sobre esta actividad.
La agrupación Inquilinos Agrupados presentó este lunes un proyecto de ley para regular el alquiler de viviendas a través de la plataforma Airbnb en la Ciudad de Buenos Aires, una de las pocas ciudades que no cuenta con regulación sobre esta actividad.
Según los datos proporcionados, la ley 6255 obliga a registrar los inmuebles en un registro público, pero de las 35.000 viviendas ofertadas en la plataforma, solo 400 están registradas actualmente.
Buenos Aires se posiciona como la primera ciudad latinoamericana en el ranking de viviendas para alquiler temporario a través de Airbnb, lo que ha generado consecuencias como aumentos en los precios de los alquileres, falta de oferta para vivienda permanente, expulsión de habitantes nativos de los barrios porteños, crecimiento de viviendas vacías y construcción de viviendas con destino al alquiler temporario turístico.
TE PUEDE INTERESAR: Los alquileres con incrementos trimestrales aumentaron un 51,6%
El proyecto de ley presentado por Inquilinos Agrupados plantea las siguientes medidas:
- Establecer un régimen de licencias para comercializar viviendas en alquiler por plataformas.
- Otorgar hasta 1400 licencias para toda la ciudad.
- Sólo permitir licencias a propietarios que sean dueños de hasta 2 viviendas.
- Limitar la comercialización a un máximo del 30% de las unidades en los edificios, en contraposición al 75% permitido actualmente.
- Multar a Airbnb y/o propietarios que publiquen avisos sin licencia otorgada.
- Prohibir el alquiler temporario turístico en barrios no turísticos.
Inquilinos Agrupados enfatiza que "alquilar de forma justa sólo depende de nosotros" y busca a través de esta iniciativa regular una actividad que impactó significativamente en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.
El mercado inmobiliario es uno de los que muestra más impacto en los últimos meses por efecto de la desregulación que propone el gobierno y la suba de los alquileres. Se trata de uno más de los golpes para el bolsillo de la población.
Fuente. pagina 12


Créditos hipotecarios
El dato que sorprendió y anticipa que los precios de las propiedades seguirán subiendo

Desarrollo
Construyen un edificio de US$200 millones que será emblemático en Buenos Aires

Créditos hipotecarios
Una de cada cuatro propiedades que se venden en la ciudad son financiadas

Tendencia ascendente
Mercado inmobiliario: en Buenos Aires febrero fue el mejor en seis años
