
Construcción | 6 jun 2025
70 Convención Anual de la Cámara de la Constr
Apostar al desarrollo de construcciones nuevas, el gran desafío de los inversores del sector
La inversión privada juega un rol importante en el crecimiento del mercado de la construcción, donde el eje está puesto en el crédito hipotecario.
3-6-2025.-
En este escenario, desde distintas miradas se apostó a cambiar el paradigma actual, donde este crédito está centrado en propiedades usadas y trasladar esa inversión en construcciones nuevas.
“Necesitamos modernizarnos y ponernos en sintonía con lo que funciona en el mundo: que el crédito no solo apoye la construcción nueva sino también que luego de una inversión inicial el resto se pague con crédito hipotecario a 15 a 20 años. Hoy toda la línea que se sacó apostó el bien usado y, según las perspectivas, en un año ese escenario estaría colmado”, sostuvo Gustavo Llambías, socio de Real Estate Developers.
El desarrollador expuso este concepto durante el panel “Inversión Privada, escenarios posibles”, en el marco de la Convención anual de Camarco que se desarrolló en La Rural.
Por su parte, Damián Manusovich, socio y fundador de Maja MMCV y ROOT, se unió a esa idea, y si bien dijo que los desarrolladores siempre tienen una “mirada optimista”, advirtió que la realidad actual es “compleja”.
“La mirada del desarrollador es de un optimista, alguien que ve la mitad del vaso lleno. Nosotros miramos más películas que fotos. Si hoy vemos las fotos, la situación es compleja, porque no hay recorrido de ventas”, planteó el ex jugador de San Lorenzo.
En esa línea, señaló que los nuevos desarrolladores “no están acostumbrados a un escenario de crecimiento y de ver sostenible el crédito hipotecario en el tiempo “porque en los últimos 30 años esto no sucedió”.
En tanto, Ricardo Griot, vicepresidente de la Cámara Argentina de ls Construcción, también hizo foco en la falta de una apuesta el mercado de la propiedad nueva, y dijo que hay que tener más propiedades con los avances tecnológicos que hay.
“Se vende según la necesidad de la demanda, el crédito hipotecario estuvo dirigido a la compra del usado. Algún día eso se terminará y si el crédito se sostiene vendrá la etapa de los nuevo y que es lo que nos interesa. Tal vez para activar que se invierta más en lo nuevo, debería la macro tener una baja del Riesgo País, para que ingresen inversiones del exterior apostado a este mercado”, dijo Griot.
Una queja de todos los exponentes fue las demoras que existen en dos puntos clave del desarrollo de la obra, como es la habilitación de obra y la escritura final, donde la burocracia juega un papel fundamental.
“Nosotros podemos tener claro el tiempo que nos lleva hacer la obra y cumplimos habitualmente, pero la habilitación puede tardar mas de un año y de la firma del boleto a la escritura final, en algunos casos cinco o seis años, eso hay que cambiar en forma urgente”, dijo Manusovich.
A la hora de hablar de precios de propiedades y de costos y rentabilidad de las constructoras, hubo coincidencia en que los valores de los departamentos y casas “van a subir como todo bien durable”.
“Los precios van a subir, los costos se acomodarán, algo que todavía no sucede. No le vamos a poder vender a todos. Está claro que para quienes estén debajo de la línea de pobreza, no se podrá. Pero sí en la clase media, donde están ya despiertos para la búsqueda de crédito. Si esto se motoriza en el tiempo podemos duplicar o triplicar la venta de viviendas por año”, se ilusionó Llambías.
“Para mejorar los costos y aumentar la rentabilidad hay una gran responsabilidad nuestra. Tenemos que pensar en seducir con mejores productos y el mercado debe sostener el crédito, ese es el camino a recorrer”, dijo Griot.
...


Calendario de remates de propiedades de junio 2025

La Plata. El ajuste semestral en contratos de
En el mundo de los alquileres un índice desboca al mercado y hay negociación

Los barrios en los que los precios de los departamentos subieron hasta cuatro veces más que el promedio

evento de Remax en la plata
“Los valores de las propiedades han tocado piso y están empezando a aumentar”
