lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº1828

Sector Inmobiliario | 29 abr 2024

Condiciones para acceder

Jorge Macri presentó y explicó las condiciones de los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad

El jefe de Gobierno porteño y el presidente de la entidad bancaria enumeraron las condiciones de las dos líneas de préstamos hipotecarios UVA para la adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas. Están disponibles desde hoy.


Desde este lunes 29 de abril, estarán disponibles en el Banco Ciudad dos nuevas líneas de créditos hipotecarios UVA para la adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas con una particularidad: la zona del microcentro porteño tendrá una tasa inferior, para poner en valor la zona.

"Estamos convencidos que el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos va a dar sus frutos, y desde el gobierno porteño vamos a acompañar", dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el marco de una conferencia de prensa desde Sarmiento 61, en la sede del Banco Ciudad.

"Venimos de muchos años donde la clase media no tuvo acompañamiento, y tuvo que poner el hombro", analizó Macri y recalcó que las medida de su gestión apuntan a "tender la mano y ayudar a la clase media".

"El crédito es tanto para la Ciudad de Buenos Aires como Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta; y, además, hay otra línea que apunta a recuperar el microcentro, con una tasa inferior o subsidiada para quienes decidan comprar en esa zona de la ciudad", detalló.

Según comunicó la entidad, la financiación alcanza hasta los $ 250 millones, a plazos de hasta 20 años, en UVA más una tasa de interés desde 3,5% TNAEl tiempo puede extenderse a 25 años si el crédito se actualiza según la evolución del salario.

Créditos hipotecarios: cómo son las dos líneas que lanzó el Banco Ciudad -  Corta

Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, aseguró que la medida “tiene el objetivo de apoyar a la clase media, a los que laburan, a los que la pelean todos los días y se esfuerzan para seguir adelante a pesar de las dificultades. Creemos que si nosotros ayudamos un poquito con el esfuerzo van a lograr esa libertad que da poder poner la cabeza en la almohada y decir, este lugar en el que estoy durmiendo, aunque tarde 20 años, será mío, que es el sueño de la vivienda”.

TE PUEDE INTERESAR: Un banco privado se suma al lanzamiento de créditos hipotecarios

Los créditos "son una herramienta clave para que cada vez más familias puedan dejar atrás el esfuerzo de pagar un alquiler y tengan la oportunidad de acceder a su propia casa o ampliar o refaccionar la que ya tienen”.

Créditos del Banco Ciudad: la zona con mejor financiación

Desde el Banco Ciudad, informaron que habrá dos líneas de crédito hipotecario: "Una es para quienes deseen adquirir una primera o segunda vivienda en las zonas de influencia del Banco Ciudad: AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta. Y la otra es para los porteños que quieran acceder a una vivienda familiar única y permanente en la zona del Microcentro. También para realizar las reformas y ampliaciones”, expresó Jorge Macri en la conferencia.

Jorge Macri presentó los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad |  Filo News

Ambas líneas hipotecarias son en UVAs: La línea general tiene una tasa de interés del 5,5% + UVAs, y la de Microcentro, del 3,5% + UVAs.

La línea específica acompaña el plan del Gobierno de CABA que tiene como objetivos el desarrollo y la inversión en el Microcentro, a través de incentivos a la vivienda y de beneficios impositivos en actividades estratégicas.

Estos créditos estarán disponibles desde este lunes, a través de la web del Banco Ciudad y en todas las sucursales de la entidad. Los créditos permiten financiar hasta el 75% del valor de venta del inmueble a adquirir.

Es importante destacar que la relación cuota-ingreso no debe exceder el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar. 

Cuánto voy a pagar de cuota con el crédito hipotecario del Banco Ciudad

Por dar un ejemplo, cada $10 millones que se soliciten a 20 años para adquirir una vivienda en el Microcentro de CABA, la cuota mensual inicial es de $ 58.149.

Si la persona, familia o conjunto de tomadores del crédito suman ingresos por $ 1.930.000, pueden acceder, como ejemplo, a un préstamo de $ 70 millones, con una cuota inicial de $ 482.000.

Se podrá solicitar una extensión del plazo si el importe de la cuota a pagar llega a superar el 10% del valor de cuota resultante de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS) desde su desembolso. En esos casos se podrá extender en hasta 25% el plazo original del préstamo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS